Aprenda a como evitar las estafas laborales

Aprenda a evitar estafas laborales

Si bien las páginas web de trabajo y los motores de búsqueda de empleo enumeran una serie de ofertas de trabajo legítimas, también hay una variedad de estafas en muchos de estos sitios. Los estafadores enumeran ofertas de trabajo falsas para tratar de recopilar su información personal o recibir dinero de usted.

El mercado laboral es muy competitivo y, como buscador de empleo, es probable que usted busque su nuevo puesto de varias maneras complementarias. Tiene actualizado su perfil de Linkedin, y probablemente haya incluido hoja de vida en varios motores de búsqueda y paginas especializadas. Si bien la capacidad de llegar a muchos empleadores potenciales y hacer contactos útiles se mejora al presentar sus documentos, también lo abre a los estafadores que buscan aprovechar su información.

Hoy aprenderá los signos clásicos de una estafa laboral. Este conocimiento le permitirá evitar estafas laborales y centrarse en encontrar el trabajo adecuado para usted.

Señales de advertencia de estafa

Confíe en sus instintos y no brinde información personal a las empresas hasta que esté seguro de que son legítimas. Puede ser complicado saber, ya que en la actualidad  muchas compañías operan de forma remota, y eso significa que a la posibilidad de estafas es muy difícil.

  • Es demasiado bueno para ser verdad. Si un listado de trabajo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Las ofertas de “Hazte rico en poco tiempo”, que prometen una gran riqueza, especialmente para empleo a tiempo parcial, muchos de estos son estafadores.
  • Ellos te contactan primero. Si recibe un correo electrónico de una compañía que dice que encontró su currículum en línea, asegúrese de investigar a fondo la compañía y la lista. Si le ofrecen un trabajo o una entrevista incluso antes de que haya presentado su solicitud, es probable que la lista sea una estafa.
  • Te piden que pagues dinero. Si un listado de trabajo requiere que pague dinero, es una estafa. Nunca pague dinero como parte de una solicitud de empleo, ya sea para directorios de trabajo en casa, software o un informe de crédito. Ningún listado de trabajo legítimo requerirá que compre algo.
  • Le piden la información de su cuenta bancaria. Muchas estafas le pedirán la información de su cuenta bancaria, ya sea para configurar un depósito directo, transferir dinero a su cuenta o enviarle un cheque. Cualquier listado que solicite esta información tan temprano en el proceso de contratación es una estafa.
  • La descripción del listado de trabajo es vaga. Por lo general, una estafa de trabajo proporcionará una descripción vaga del trabajo, o una que muchas personas estarían calificadas para hacer. La mayoría de los listados de trabajo legítimos tienen descripciones de trabajo más específicas y una extensa lista de calificaciones.
  • El listado no es profesional. Una lista de trabajos falsos a menudo tendrá una mala puntuación y gramática. La fuente puede incluso cambiar a lo largo de la lista. La información de contacto también puede ser poco profesional: puede ser el correo electrónico personal de alguien o puede haber información de contacto muy limitada. Las compañías legítimas contratan personas para escribir listados de trabajo profesionales, y proporcionarán información de contacto profesional detallada.
Lee Este Articulo También   12 Mejores trabajos para los que se buscara personal en 2030

Cómo evitar estafas

Haga su investigación antes de solicitar puestos en línea, o con compañías que no le son familiares. Asegúrese de mantener su información personal protegida hasta que esté seguro de la legitimidad de una empresa.

  • Use las bolsas de trabajo adecuadas. Los estafadores tienden a trollear las bolsas de trabajo en busca de personas para estafar. Para reducir el riesgo de ser estafado, use sitios de trabajo que tengan políticas de privacidad extensas que solo permitan a los empleadores verificados publicar anuncios.
  • Investigue la empresa. Vaya al sitio web de la compañía para confirmar que es una organización legítima. Consulte la descripción de la empresa en la sección “Acerca de” del sitio para asegurarse de que coincida con la descripción de la empresa en la lista de empleos. Vea si la lista de trabajos también está publicada en el sitio de la compañía. Busque el nombre del contacto en el sitio web para asegurarse de que realmente trabaja allí. Si aún no está seguro de si la lista es legítima, llame a la compañía para confirmar.
  • Solicitar referencias. Así como los empleadores pueden solicitar sus referencias, usted puede solicitar las referencias de una empresa. Solicite una lista de empleados o contratistas, y luego póngase en contacto con algunas de estas referencias para hacer preguntas sobre cómo es trabajar en la empresa. Si el contacto de la compañía no proporcionará referencias, no solicite el puesto.
  • Verifique las listas de estafas laborales.  Puede copiar y pegar parte de la lista en Google para ver si otros lo han denunciado como una estafa.
Lee Este Articulo También   Ayudas oficiales para COVID-19 España

Si termina siendo estafado o cree que lo ha sido, informe inmediata mente a la policía. Depende de todos asegurarse de que las bolsas de trabajo sean seguras para quienes buscan trabajo y ayudar a cerrar las estafas en línea.

Aprenda a como evitar las estafas laborales
Califica este Post